Uniswap rompe los $3 billones en volumen: ¿gloria o espejismo?
El exchange descentralizado Uniswap acaba de superar la cifra histórica de 3 billones de dólares en volumen acumulado, consolidando su posición como la piedra angular del trading DeFi. Este hito no es menor: refleja la capacidad del protocolo para sostener liquidez y actividad durante ciclos de mercado volátiles.
Sin embargo, no todo es euforia. El Total Value Locked (TVL) de Uniswap permanece en niveles considerablemente inferiores a su máximo de 2021, cuando el protocolo superaba los $8 mil M en TVL. Hoy ronda los $4,5 mil M, lo que plantea preguntas sobre el verdadero estado de adopción y retención de capital en DeFi.
Desde una mirada crítica, esto podría indicar una maduración del ecosistema: menos especulación, más rotación de activos. Pero también puede evidenciar una migración de liquidez hacia alternativas como el staking líquido, protocolos de préstamos o blockchains de menor coste.
Lo cierto es que, con todo y sus desafíos, Uniswap sigue operando sin permisos, sin custodios y sin censura, procesando miles de millones en valor —algo que ningún banco ni exchange centralizado puede igualar en transparencia y neutralidad.
En un mundo donde los reguladores buscan poner cerrojos a cada puerta del criptoespacio, Uniswap demuestra que el código abierto y la descentralización no solo sobreviven: prosperan.
Más análisis en Criptotribuna.com