Icono del sitio Criptotribuna

Presentación oficial de la Asociación Blockchain de Castilla-La Mancha

Presentación de la Asociación Blockchain de Castilla-La Mancha

El acto, celebrado el pasado viernes 21 de febrero de 2025, consistió en la presentación de la Asociación Blockchain de Castilla-La Mancha.

Durante el evento se presentaron:

Además, se destacó la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la innovación y el emprendimiento en la región. El evento también sirvió para conectar a profesionales, emprendedores y representantes de diversos sectores interesados en la tecnología blockchain en Castilla-La Mancha. Se buscó promover el conocimiento y el uso de la tecnología blockchain, así como generar oportunidades de emprendimiento y fomentar la colaboración entre empresas e instituciones.

Transcurso del Acto

El evento de presentación de la Asociación Blockchain de Castilla-La Mancha se estructuró en la intervención de las autoridades presentes y dando paso a tres bloques principales:

Intervención de autoridades

En el acto de presentación de la Asociación Blockchain de Castilla-La Mancha, intervinieron las siguientes autoridades:

Primer Bloque:

Segundo Bloque

Ponentes: Ignacio y María del Sagrario.

Tercer Bloque

Ponentes: Andrés, Blanca. Dino y Juan Antonio Sáez.

Preguntas sobre la Asociación

¿Qué es la Asociación Blockchain de Castilla-La Mancha y cuál es su objetivo principal?

La Asociación Blockchain de Castilla-La Mancha es una plataforma creada por profesionales y emprendedores de la región con el objetivo de promover el conocimiento y el uso de la tecnología blockchain. Su misión es impulsar la innovación, la transformación digital, generar oportunidades de emprendimiento, fomentar la colaboración entre empresas e instituciones, y capacitar a jóvenes en la nueva economía digital. Buscan consolidarse como una potencia a nivel nacional en esta tecnología, situando a Albacete como centro tecnológico.

¿Quiénes están involucrados en la creación y el apoyo de la Asociación?

La asociación cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Albacete, la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete (UCLM), profesionales y emprendedores de blockchain. Se menciona a Lucrecia (concejala del Ayuntamiento de Albacete), Teresa Olivares (profesora de la UCLM), Víctor, Carlos y Miguel como figuras clave en la organización. Además, cuenta con el respaldo de socios y colaboradores de diversas áreas.

¿Qué tipo de actividades y eventos planea organizar la Asociación?

La asociación planea organizar eventos, charlas, talleres y reuniones para divulgar la tecnología blockchain. También se enfocarán en montar eventos para divulgar tecnología, explicar las ventajas para los asociados, y mostrar el potencial de esta tecnología para que se convierta en una realidad palpable y consolidada.

¿Qué beneficios puede obtener alguien al unirse a la Asociación?

Los asociados tendrán acceso a formación, apoyo en proyectos, visibilidad en la web y redes sociales de la asociación, acceso a posibles inversores y financiación, una base de datos de perfiles técnicos para crear sinergias, y descuentos en servicios ofrecidos por empresas colaboradoras.

¿Qué es una DAO y cómo encaja dentro de la Asociación Blockchain de Castilla-La Mancha?

Una DAO (Organización Autónoma Descentralizada) es una organización cuyos estatutos están escritos en contratos inteligentes, lo que la hace inmutable y autoejecutable. La asociación planea crear una DAO internamente para probar un mecanismo de gobernanza descentralizada. Aquellos que aporten más valor a la asociación recibirán recompensas de manera equitativa a través de esta DAO. La idea es implementar meritocracia y probar la gobernanza descentralizada.

¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta la adopción de la tecnología blockchain?

Algunos de los desafíos incluyen la complejidad técnica, la falta de conocimiento generalizado, la necesidad de educación y divulgación, la seguridad jurídica incierta, y la resistencia al cambio, especialmente en sectores tradicionales como el primario. También existe la dificultad para comprender la diferencia entre una criptomoneda y la tecnología blockchain subyacente.

¿Cuáles son algunos ejemplos de casos de uso de blockchain que se están explorando en Castilla-La Mancha?

Algunos casos de uso que se están explorando en la región incluyen la trazabilidad en el sector primario (especialmente el vitivinícola), la tokenización de energía solar, la implementación de medios de pago con bitcoin en comercios locales, y el desarrollo de proyectos relacionados con los colegios de aparejadores y arquitectos técnicos.

¿Cómo se puede facilitar la adopción de blockchain para la gente común y las empresas?

Se puede facilitar la adopción ofreciendo formación, creando casos de uso claros y tangibles, divulgando la tecnología de manera sencilla y accesible, proporcionando seguridad jurídica, y demostrando los beneficios en términos de eficiencia, transparencia y reducción de costes. Es importante enfocarse en la aplicabilidad y adaptar la tecnología a las necesidades específicas de cada sector, buscando una blockchain limpia, trazable, y con un fuerte compromiso social y ambiental.

Personas clave en el evento

Salir de la versión móvil