Glosario completo de términos en materia de blockchain y criptomonedas
A
- Ataque del 51%: Escenario en el que un solo individuo o grupo controla más del 50% del poder de hash de una red blockchain, lo que le permite manipular la cadena de bloques.
- Autocustodia: Almacenamiento de criptomonedas en una wallet personal, donde el usuario tiene control total sobre sus claves privadas.
- AirDrop: Distribución gratuita de tokens a los usuarios de una red blockchain, con el objetivo de incentivar la participación o dar a conocer un nuevo proyecto.
- Algoritmo de consenso: Mecanismo que permite a los participantes de una red blockchain llegar a un acuerdo sobre el estado actual de la cadena de bloques. Ejemplos: Proof of Work (PoW), Proof of Stake (PoS).
- Altcoin: Cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin.
- Altcoin Season: Período en el que el precio de las altcoins (criptomonedas alternativas a Bitcoin) aumenta significativamente, mientras que el precio de Bitcoin se mantiene estable o baja.
- Análisis fundamental: Estudio de los factores económicos y financieros que influyen en el valor de una criptomoneda.
- Análisis técnico: Estudio de los gráficos de precios y patrones de trading para pronosticar el movimiento futuro del precio de una criptomoneda.
- API: Interfaz de programación de aplicaciones que permite a los desarrolladores interactuar con una red blockchain.
- ASIC: Acrónimo de «Application-Specific Integrated Circuit», circuito integrado diseñado para un propósito específico, como la minería de criptomonedas.
B
- Bear market: Mercado bajista, período en el que el precio de las criptomonedas cae de forma sostenida.
- BIP: Acrónimo de «Bitcoin Improvement Proposal», propuesta de mejora para el protocolo de Bitcoin.
- Block explorer: Herramienta online que permite explorar y visualizar la información de una blockchain, como las transacciones, los bloques y las direcciones.
- Blockchain: Tecnología que permite el registro seguro, transparente e inmutable de transacciones y datos en una red distribuida.
- Blockchain agnostic: Aplicación o plataforma que no depende de una única blockchain, sino que puede funcionar con diferentes plataformas.
- Bloque: Unidad fundamental de una blockchain, que contiene un conjunto de transacciones agrupadas y verificadas.
- Bridge: Herramienta que permite transferir tokens entre diferentes blockchains.
- Bull market: Mercado alcista, período en el que el precio de las criptomonedas sube de forma sostenida.
C
- Cartera (Wallet): Aplicación o dispositivo que permite almacenar, enviar y recibir criptomonedas.
- Centralized Exchange (CEX): Casa de cambio centralizada que facilita el intercambio de criptomonedas entre usuarios.
- Claves privadas: Códigos secretos que permiten al usuario acceder y controlar sus criptomonedas.
- Claves públicas: Códigos que se pueden compartir públicamente para recibir criptomonedas.
- Consenso: Acuerdo entre los participantes de una red blockchain sobre el estado actual de la cadena de bloques.
- Contrato inteligente: Programa informático que se ejecuta automáticamente en la blockchain cuando se cumplen ciertas condiciones.
- Criptografía: Ciencia que estudia las técnicas para proteger información mediante su transformación en un código indescifrable.
- Custodia: Servicio que ofrece un tercero para almacenar y gestionar las criptomonedas de un usuario.
D
- DApps: Aplicaciones descentralizadas que funcionan en una red blockchain, sin necesidad de una autoridad central.
- dApps Store: Tienda de aplicaciones descentralizadas que permite a los usuarios encontrar e instalar dApps en sus dispositivos.
- DAO: Acrónimo de «Decentralized Autonomous Organization», organización autónoma descentralizada que funciona en una red blockchain sin necesidad de una estructura jerárquica.
- DeFi: Acrónimo de «Decentralized Finance», finanzas descentralizadas, ecosistema de aplicaciones financieras que se ejecuta en una red blockchain.
- Descentralización: Característica de las redes blockchain que no están controladas por ninguna entidad central.
- Desminado: Proceso de verificar y agregar transacciones a la blockchain, a cambio de una recompensa en criptomonedas.
- DEX: Acrónimo de «Decentralized Exchange», casa de cambio descentralizada que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas entre sí sin necesidad de un intermediario.
- Dust: Cantidad mínima de una criptomoneda que no es rentable transferir debido a las comisiones de la red.
E
- Ecosistema blockchain: Conjunto de aplicaciones, protocolos y herramientas que se construyen sobre una plataforma blockchain.
- ERC-20: Estándar técnico para la creación de tokens en la red Ethereum.
- Escalabilidad: Capacidad de una red blockchain para procesar un mayor número de transacciones sin afectar su rendimiento.
- Escrow: Servicio de custodia en el que un tercero neutral retiene los fondos de una transacción hasta que se cumplan las condiciones acordadas entre las partes.
F
- Fiat: Moneda tradicional emitida por un gobierno o banco central, como el euro o el dólar estadounidense.
- Fork: Divergencia en la cadena de bloques, creando dos o más versiones independientes.
- Forking: Proceso de crear una nueva blockchain a partir de una existente.
- FOMO: Acrónimo de «Fear of Missing Out», miedo a perderse una oportunidad, sentimiento que puede llevar a los usuarios a tomar decisiones impulsivas de inversión en criptomonedas.
- FUD: Acrónimo de «Fear, Uncertainty and Doubt» (miedo, incertidumbre y duda), utilizado para describir estrategias para manipular el precio de las criptomonedas.
G
- Gas: Tarifa que se paga por realizar transacciones en la red Ethereum.
- Genesis Block: Primer bloque de una blockchain.
H
- Hash: Función matemática que transforma datos en una cadena de caracteres alfanumérica única.
- Hashrate: Medida de la potencia de procesamiento de una red blockchain.
- Hard fork: Cambio fundamental en el protocolo de una blockchain que requiere la creación de una nueva cadena de bloques.
- Hodl: Estrategia de inversión a largo plazo en criptomonedas, consistente en mantener las criptomonedas sin venderlas a pesar de las fluctuaciones del mercado.
I
- ICO: Acrónimo de «Initial Coin Offering» (oferta inicial de monedas), método para recaudar fondos para un proyecto blockchain mediante la venta de tokens.
- Immutable: Inmutable, que no puede ser modificado una vez que se ha registrado en la blockchain.
L
- Layer 2: Soluciones que se implementan sobre una blockchain existente para mejorar su escalabilidad y eficiencia.
- Lightning Network: Red de segunda capa que permite realizar transacciones instantáneas y de bajo costo en Bitcoin.
- Liquidity pool: Fondo de liquidez que se utiliza para facilitar el intercambio de criptomonedas en una DEX.
M
- Mainnet: Red principal de una blockchain, donde se ejecutan las transacciones reales.
- Masternodes: Nodos especiales en una red blockchain que realizan funciones adicionales, como la validación de transacciones o la ejecución de contratos inteligentes.
- Memecoin: Criptomoneda que se crea como una broma o un meme, pero que puede llegar a tener un valor significativo.
- Minería: Proceso de verificar y agregar transacciones a la blockchain a cambio de una recompensa en criptomonedas.
- Mining pool: Grupo de mineros que combinan su potencia de procesamiento para aumentar sus posibilidades de obtener una recompensa.
- Monedero (Wallet): Ver «Cartera».
N
- NFT: Acrónimo de «Non-Fungible Token», token no fungible, activo digital único e irremplazable que se registra en una blockchain.
- Nodo: Dispositivo que participa en una red blockchain, almacenando una copia completa o parcial de la cadena de bloques.
O
- Off-chain: Término que se refiere a cualquier actividad que se realiza fuera de la blockchain, como el almacenamiento de criptomonedas en una wallet o la realización de transacciones en una plataforma de exchange centralizada.
- On-chain: Término que se refiere a cualquier actividad que se realiza dentro de la blockchain, como la creación de un contrato inteligente o la transferencia de criptomonedas entre dos direcciones.
- Oracle: Servicio que proporciona información del mundo real a una red blockchain.
P
- Paper wallet: Billetera de papel que contiene las claves públicas y privadas de una criptomoneda, impresa en un papel físico.
- Peer-to-peer (P2P): Red descentralizada en la que los usuarios se conectan directamente entre sí sin necesidad de un intermediario.
- PoS: Acrónimo de «Proof of Stake», algoritmo de consenso que valida transacciones en función de la cantidad de criptomonedas que posee un usuario.
- PoW: Acrónimo de «Proof of Work», algoritmo de consenso que valida transacciones en función de la capacidad de computación de un usuario.
- Private key: Clave privada, código secreto que permite al usuario acceder y controlar sus criptomonedas.
- Proof of Stake (PoS): Algoritmo de consenso que valida transacciones en función de la cantidad de criptomonedas que posee un usuario.
- Proof of Work (PoW): Algoritmo de consenso que valida transacciones en función de la capacidad de computación de un usuario.
- Public key: Clave pública, código que se puede compartir públicamente para recibir criptomonedas.
R
- Rug pull: Estafa en la que los desarrolladores de un proyecto de criptomoneda abandonan el proyecto y se llevan los fondos recaudados de los inversores.
S
- Satoshi: Unidad más pequeña de Bitcoin, equivalente a 0.00000001 BTC.
- Scalability: Capacidad de una red blockchain para procesar un mayor número de transacciones sin afectar su rendimiento.
- Seed phrase: Frase de recuperación que se utiliza para restaurar una wallet en caso de pérdida o daño del dispositivo donde se almacena.
- SegWit: Acrónimo de «Segregated Witness», actualización del protocolo de Bitcoin que mejora la escalabilidad y la seguridad.
- Sharding: Solución de escalabilidad que divide la blockchain en diferentes partes para que puedan ser procesadas en paralelo.
- Sidechain: Blockchain secundaria que se conecta a una blockchain principal para mejorar su funcionalidad.
- Smart contract: Ver «Contrato inteligente».
- Soft fork: Cambio en el protocolo de una blockchain que no requiere la creación de una nueva cadena de bloques.
- Stablecoin: Criptomoneda cuyo valor está vinculado a un activo estable, como el dólar estadounidense o el oro.
- Staking: Proceso de depositar criptomonedas en una red blockchain para obtener recompensas.
- Swap: Intercambio de una criptomoneda por otra.
T
- Testnet: Red de prueba de una blockchain que se utiliza para probar nuevas funcionalidades antes de implementarlas en la red principal.
- Token: Activo digital que representa un valor o utilidad dentro de una red blockchain.
- Tokenomics: Estudio de la economía de un token, incluyendo su oferta, demanda y valor.
- Transacción: Registro de intercambio de valor entre dos o más participantes en una red blockchain.
U
- UTXO: Acrónimo de «Unspent Transaction Output», salida de transacción no gastada, unidad básica de valor en la blockchain de Bitcoin.
W
- Wallet: Ver «Cartera».
Este glosario es solo una introducción a los términos más comunes en materia de blockchain y criptomonedas. Se recomienda consultar fuentes adicionales para profundizar en cada uno de ellos.