Vitalik Buterin propone la descentralización de Ciudades a Través de DAOs
Vitalik Buterin, el co-fundador de Ethereum, recientemente propuso una visión audaz para la descentralización de ciudades enteras, utilizando las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) como una herramienta fundamental. Según una noticia de Cointelegraph, Buterin sugiere que las ciudades podrían beneficiarse enormemente de la adopción de sistemas descentralizados que permitirían una gobernanza más directa y participativa por parte de los ciudadanos.
En este contexto, las DAO no solo facilitan la recaudación y administración de activos de manera transparente, sino que también tienen el potencial de crear economías locales propias a través de tokens. Esta capacidad amplía significativamente el alcance de las DAO más allá de los negocios y la tecnología, proyectándolas hacia el ámbito del desarrollo urbano y la gobernanza cívica.
Las DAO podrían implementar sistemas de votación flexibles y completamente personalizables que podrían usarse para decisiones críticas dentro de una ciudad, como elecciones a puestos administrativos, así como la realización de consultas y referéndums populares. Este sistema también podría extenderse a los presupuestos participativos, permitiendo a los residentes decidir directamente sobre la asignación de recursos en sus comunidades.
Además, las DAO se perfilan como instrumentos esenciales para las organizaciones no gubernamentales, especialmente aquellas dedicadas al desarrollo de áreas geográficas o comunidades desfavorecidas. Implementar sistemas de DAOs locales podría integrar a los barrios más marginados, ayudando a su desarrollo e integración con el resto de la ciudad. Esta integración no solo sería económica, sino también social y administrativa, proporcionando una plataforma para que todos los miembros de la comunidad tengan voz y voto en su desarrollo.
La propuesta de Buterin refleja un cambio radical en la manera de concebir la gestión y el desarrollo urbano, donde la tecnología blockchain y las DAOs podrían jugar roles centrales en la creación de ciudades más equitativas, eficientes y participativas.
Fuente Cointelegraph