El pasado sábado en el programa Cryptocanal de Multicanal Radio, Javier Tordable, referente internacional en mercados de capitales y tecnología financiera, compartió su visión sobre la tokenización y su impacto en la industria. Con una trayectoria en entidades como Deutsche Bank, Eurex y el Chicago Board of Trade, Tordable ha sido protagonista en la evolución de los mercados de capitales en Europa y América.
Ver vídeo de la entrevista:
De los Mercados Tradicionales a la Innovación en Blockchain
Tordable explicó su viaje profesional, desde sus inicios en Deutsche Bank hasta la fundación de varias plataformas de negociación en Europa, incluyendo MTS España, especializada en deuda pública, y una bolsa para el comercio de derechos de emisión de CO2. Con el tiempo, su experiencia en mercados regulados lo llevó a explorar la tecnología blockchain y la tokenización.
En 2017, desde la Bolsa Alemana en Londres, Tordable ya observaba el potencial disruptivo de blockchain. Aunque en ese momento predominaba el escepticismo, con los años y el avance regulatorio, su visión evolucionó hasta convertirse en un defensor de Bitcoin y de la tecnología DLT para la transformación de los mercados financieros.
STX: La Bolsa de Valores en Blockchain
Uno de los puntos centrales de la entrevista fue STX (Security Token Exchange), una bolsa de valores basada en blockchain, creada en colaboración con Bit2Me. Con la aprobación de la CNMV y el marco del Sandbox regulatorio y el Régimen Piloto de la UE, STX aspira a ser la primera bolsa 3.0 en Europa, enfocada en acciones y bonos tokenizados.
Entre sus ventajas, destaca:
- Eliminación de intermediarios, permitiendo que inversores y empresas negocien directamente.
- Reducción de costes hasta un 90% para emisores y un 50%-70% para inversores.
- Disponibilidad 24/7, operando sin restricciones horarias, lo que aumenta la liquidez.
- Liquidación atómica instantánea, eliminando los tradicionales plazos de liquidación T+2.
- Transparencia e inmutabilidad, al estar registrado todo en blockchain.
STX busca especializarse en sectores como fondos de capital riesgo, empresas tecnológicas (scaleups), renovables y biotecnología, entre otros. Su objetivo es convertirse en el «Nasdaq europeo», ofreciendo a empresas en crecimiento una alternativa eficiente para acceder a financiación.
El Papel de la Regulación
Tordable destacó los avances regulatorios en Europa, como la regulación MiCA para activos digitales y el sandbox europeo para infraestructuras de mercado en blockchain. No obstante, advirtió sobre el riesgo de un exceso de regulación que pueda frenar la innovación.
En comparación con EE.UU., donde la regulación se adapta al desarrollo del mercado, Europa adopta un enfoque más restrictivo. Aun así, Tordable considera que Europa lleva ventaja en la regulación de la tokenización y la integración de blockchain en los mercados financieros.
Conclusión: Un Nuevo Paradigma Financiero
La entrevista con Javier Tordable dejó claro que la tokenización es una revolución inevitable. La tecnología blockchain ofrece un nuevo modelo de financiamiento más accesible, eficiente y transparente. STX representa el siguiente paso en la evolución de las bolsas de valores, con el potencial de democratizar el acceso a la inversión y transformar los mercados de capitales.
Para emisores que buscan financiamiento y para inversores que desean nuevas oportunidades con menores costes y mayor transparencia, STX se perfila como una opción clave en el futuro del trading en Europa.
¡El futuro de los mercados de capitales ya está aquí, y está tokenizado!

