Un Exchange Descentralizado (DEX, por sus siglas en inglés) es una plataforma que permite el intercambio de criptomonedas directamente entre sus usuarios sin necesidad de un intermediario centralizado. A diferencia de los exchanges centralizados, que actúan como intermediarios y custodian los fondos de los usuarios, los DEX operan a través de contratos inteligentes y tecnologías de blockchain, brindando a los usuarios mayor control sobre sus activos.
La principal ventaja de los DEX es que ofrecen un ambiente más seguro para el comercio de criptomonedas, ya que eliminan el riesgo de hackeo asociado con la custodia central de los fondos. Además, los DEX suelen ofrecer una mayor privacidad, ya que las transacciones se realizan directamente entre las billeteras criptográficas de los usuarios.
Cómo Funcionan los DEX
En un DEX, las órdenes de compra y venta se procesan a través de contratos inteligentes, que son programas autoejecutables almacenados en la cadena de bloques. Estos contratos gestionan la transacción, asegurando que ambas partes cumplan con los términos acordados antes de que se realice el intercambio. Este sistema elimina la necesidad de confiar en un tercero para gestionar las transacciones.
Otra característica distintiva de los DEX es la utilización de la liquidez proporcionada por los usuarios. En lugar de depender de un libro de órdenes centralizado, muchos DEX emplean modelos de creador de mercado automatizado (AMM), que permiten a los usuarios aportar liquidez a los pools de fondos a cambio de recompensas. Esto fomenta una participación más activa y descentralizada en el proceso de intercambio.
Saber Más sobre DEX